About this ebook
¡Presentamos el Atlas de Histología más esperado del año! ??
¿Te has preguntado alguna vez cómo se ven realmente los tejidos humanos bajo un microscopio? ¡Ahora puedes descubrirlo con nuestro Atlas de Histología, creado con dedicación y experiencia, por parte de la Dra Basov quien es cirujano oral y maxilofacial, docente universitaria, y creadora de contenido. Este excepcional libro ofrece un viaje visual completo a través del maravilloso mundo microscópico de los tejidos, perfecto tanto para estudiantes de medicina, odontología y demás profesionales de la salud que buscan profundizar sus conocimientos.
? Características destacadas: ? Imágenes detalladas: Cada tejido se presenta con imágenes microscópicas de alta calidad y descripciones precisas, permitiéndote apreciar cada estructura y entender su función.
? Enfoque didáctico:este atlas ha sido diseñado pensando en las necesidades de los estudiantes, explicando conceptos de manera clara y sencilla.
? Acceso a grupos: Dentro del libro encontrarás un código para acceder a un canal privado y selecto de telegram con el cual podrás observar videos y contenido exclusivo así como novedades de otras publicaciones.
¡No pierdas la oportunidad de obtener este excepcional Atlas de Histología en preventa! Reserva tu copia en preventa ahora con el precio de prelanzamiento. y asegúrate de recibirlo el día de su estreno, el 7 de febrero de 2024. Sumérgete en un mundo fascinante y esencial para tu formación académica y profesional.
Read more from Ksenia Basov
Conocimientos básicos odontológicos
Related to Atlas de histología
Titles in the series (4)
Tecnicas de estudio: Plus universitario, #1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAtlas de histología: Plus universitario, #1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings1001 Preguntas de Microbiología: Plus universitario, #1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAtlas de microbiologia: Plus universitario Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Guías prácticas de histología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistología y Embrología del Sitema Nervioso Rating: 4 out of 5 stars4/5Atlas de histología normal – 8va edición Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Cómo funciona una célula? Fisiología celular Rating: 4 out of 5 stars4/5Introducción a la anatomía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa piel de la vida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGabby: Una historia de valor y esperanza Rating: 4 out of 5 stars4/5Biología celular y humana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCitogenética aplicada a la medicina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas células, Constructoras de vida: Cells: Constructing Living Things Rating: 4 out of 5 stars4/5Biología Molecular y Celular: Una guía introductoria para aprender Biología Celular y Molecular Rating: 5 out of 5 stars5/5El Pensamiento de Darwin en las teorías evolutivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnécdotas de millonarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprendiendo las probabilidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBiología Molecular y Celular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas membranas de las células Rating: 4 out of 5 stars4/5Biología. Conceptos y fundamentos básicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl ADN Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHormonas: Mensajeros químicos y comunicación celular Rating: 3 out of 5 stars3/5Aminoácidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIngeniería De Tejidos: Restaurar, mantener o mejorar tejidos dañados u órganos completos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOsteología- Sistema musculoesquelético: Guía de prácticas 2da Edición revisada y aumentada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de prácticas del sistema cardiovascular: Laboratorio de morfología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmbarazo, parto y lactancia del bebé Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGlosario ilustrado de dermatología y dermatopatología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuiero quedarme embarazada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOperaciones auxiliares en reproducción ganadera. AGAX0108 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuiero un bebé: Una guía para entender la fertilidad, combatir los obstáculos de la infertilidad y alcanzar el sueño de ser padres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSexualidad Femenina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl peritoneo: descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal Rating: 3 out of 5 stars3/5
Medical For You
El Método Científico De La Seducción Rating: 4 out of 5 stars4/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5Recetas fáciles KETO & Ayuno Intermitente para perder peso Rating: 3 out of 5 stars3/5La curación cuántica Rating: 5 out of 5 stars5/5Destapa lo oculto de Bereshit Rating: 4 out of 5 stars4/5Keto para Principiantes Rating: 5 out of 5 stars5/5Zensorialmente : Dejá que tu cuerpo sea tu cerebro Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicina Funcional: La revolución en el tratamiento médico Rating: 5 out of 5 stars5/5Neurociencia para vencer la depresión: La esprial ascendente Rating: 5 out of 5 stars5/5Dieta Antiinflamatoria Para Principiantes Rating: 3 out of 5 stars3/5El espejo del cerebro Rating: 5 out of 5 stars5/5La metamedicina. Cada síntoma es un mensaje: La curación a tu alcance Rating: 5 out of 5 stars5/5Anatomía y fisiología humana Rating: 4 out of 5 stars4/5El Biomagnetismo Puede Curar Todos Tus Males, Aprende Como Hacerlo. Rating: 4 out of 5 stars4/5Auto Terapia: Descubre al Mejor Terapeuta del Mundo - Tu Mismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Las Cinco Leyes Biológicas De La Naturaleza: La Nueva Medicina (Color Edition) Spanish Rating: 5 out of 5 stars5/5
Reviews for Atlas de histología
0 ratings0 reviews
Book preview
Atlas de histología - Ksenia Basov
Gracias por adquirir el Atlas de Histología, este atlas se realizó con la finalidad de que sea mucho más sencillo estudiar esta materia y que podamos identificar de forma más rápida y precisa los cortes histológicos y lo que están contenidos en ellos.
Este libro posee imágenes las cuales fueron extraídas de láminas histológicas reales con diferentes tinciones, y cada una de estas imágenes a su vez posee una leyenda dentro de la misma para que podamos visualizar de forma más sencilla cada estructura.
Al adquirir este atlas no solo estás adquiriendo el libro, sino que además al final del libro encontrarás un código QR de telegram para que puedas pertenecer a un canal de estudio de diferentes tópicos interesantes para los estudiantes de salud.
Entérate de otras publicaciones y cursos en: estudiantedesalud.com
Algunas de las tinciones utilizadas en el libro
Mapa Descripción generada automáticamente con confianza mediaHematoxilina Eosina:
En esta se pueden observar los núcleos de color morado o azulado (teñido por la hematoxilina) y el citoplasma de color rosado (teñido por la eosina).
Tinción de Wright
Esta tinción se utiliza para las células sanguíneas, es una tinción modificada de la tinción de Romanowsky, está compuesta por azul de metileno y eosina disueltos en metanol que permite la fijación del colorante.
––––––––
Tinción de Kluver Barrera
Permite una tinción azulada, se utiliza en el sistema nervioso se tiñe con el colorante Luxol-Fast-Blue.
Imagen en blanco y negro Descripción generada automáticamente con confianza mediaTinción de Plata o argéntica:
Es una técnica frecuente de tinción en histología donde se utiliza para revelar detalles extremadamente finos.
Tipos de Cortes
Algo muy importante a evaluar es el tipo de corte, este en algunas láminas se puede abreviar como cl (corte longitudinal) y ct (corte tranversal) ambos cortes señalan datos muy importantes acerca del tejido, por ejemplo en el músculo esquelético estriado se aprecian las sarcómeras en el corte longitudinal, mientras en el transversal a penas y se puede apreciar las estriaciones en el tejido, pero en este se puede observar el endomisio y perimisio de una mejor forma, por lo cual ambos cortes nos ayudan a entender mejor el tejido que estamos estudiando.
Diagrama, Esquemático Descripción generada automáticamenteEn esta imagen podemos apreciar que dependiendo de la dirección del corte podremos determinar si es transversal o longitudinal, si el corte es a lo LARGO del tejido se determina LONGITUDINAL, pero si el corte es a lo ANCHO del tejido se denomina corte transversal.
Célula
Las células pueden ser procariotas cuando nos referimos a las bacterias, y eucariotas cuando nos referimos al reino animal y vegetal, los virus en cambio no son células debido a que para poder replicarse requieren de una célula a la cual infectar. Todas las células poseen un núcleo y un citoplasma y a su vez el citoplasma contiene organelas delimitadas por membranas tales como (membrana plasmática, RER, REL, aparato de Golgi, mitocondrias, lisosomas, endosomas, y peroxisomas) y otras las cuales