Poemas emergentes
()
About this ebook
Celebramos el primer texto de poemas de Nauro Torres Quintero, Poemas emergentes. Siempre hay una primera vez para todos, y para el Artesano de la Palabra, como a él le gusta presentarse. Nauro no escapa de la realidad colombiana. No puede eludirla. Todos estamos inmersos en ella. Más él que asumió el sino de poetizarla.
Es decir, configurarla, darle una forma que exprese lo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser. Y el ser tiene por lo pronto dos dimensiones: estamos atravesados por el tiempo y por las palabras: somos temporales, históricos y también lenguaje.
Por eso en Poemas emergentes aparecen los rostros de los caciques: Chanchón, Guanentá, Saboyá, Tisquizoque consumiéndose en la llama de la Contestación. Combatían a los invasores españoles, así como también respondieron siglos después José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina, Manuela Beltrán con la revolución Comunera.
Celebramos el primer texto de poemas de Nauro Torres Quintero, Poemas emergentes. Siempre hay una primera vez para todos, y para el Artesano de la Palabra, como a él le gusta presentarse. Nauro no escapa de la realidad colombiana. No puede eludirla. Todos estamos inmersos en ella. Más él que asumió el sino de poetizarla.
Es decir, configurarla, darle una forma que exprese lo que sentimos en lo más profundo de nuestro ser. Y el ser tiene por lo pronto dos dimensiones: estamos atravesados por el tiempo y por las palabras: somos temporales, históricos y también lenguaje.
Por eso en Poemas emergentes aparecen los rostros de los caciques: Chanchón, Guanentá, Saboyá, Tisquizoque consumiéndose en la llama de la Contestación. Combatían a los invasores españoles, así como también respondieron siglos después José Antonio Galán, Lorenzo Alcantuz, Isidro Molina, Manuela Beltrán con la revolución Comunera.
Nauro Torres Quintero
Licenciado en educación y filosofía. Periodista profesional. Prosita y poeta colombiano, reconocido como el "artesano de la palabra"
Read more from Nauro Torres Quintero
Simbiosis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerrones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelatos y versos traviesos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBocadillos poéticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelatos traviesos para jóvenes inquietos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSurcos de tu piel Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistorias sin contar Jarantivá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelatos del camino indígena de la sal, la miel y las ollas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Poemas emergentes
Related ebooks
Escritores Latinoamericanos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Pueden las aves romper su jaula? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFrancisco Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepública, violencia y género en la novela de crímenes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn todo lugar la huella: La violencia rural bipartidista en la poesía del grupo mito Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZifar y sus libros:: 500 años Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLaberintario: Antología de cuento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevolución y rebeliones en el istmo de Tehuantepec Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe vidas breves & bravas: Historias de gente como uno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos hados de febrero: Visiones artísticas de la decena trágica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria oral de la infamia Rating: 5 out of 5 stars5/5El norte mexicano sin algodones, 1970-2010: Estancamiento, inconformidad y el violento adiós al optimismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntorno arreolino: Siete voces alrededor de Juan José Arreola Rating: 4 out of 5 stars4/5La Penitenciaría de Escobedo: Por temor y orgullo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsefectos de la historia y de su desvinculacion, Los Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsI nte rrupciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuaderno de Chihuahua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmarilis y el país imposible Rating: 0 out of 5 stars0 ratings"Yo sobreviví": Memorias de guerra y resistencia en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaso abierto: la novela policial peruana entre los siglos XX y XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuerido novio: Cartas, escrituras y contextos culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa respuesta esta en el viento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la pluma al internet: Literaturas populares latinoamericanas en movimiento (siglos XIX - XXI) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMeter la mano en las entrañas: Sobre teoría y prácticas del género testimonial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNewton y yo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNorte negro: Catorce miradas a una narrativa criminal mexicana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAguas torvas Rating: 3 out of 5 stars3/537 Relatos para leer cuando estés muerto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgustín Yáñez: El génesis musical de Al filo del agua Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Poetry For You
Valentía II Rating: 2 out of 5 stars2/5Valentía Rating: 4 out of 5 stars4/5La Noche oscura del alma: Letra Grande Rating: 5 out of 5 stars5/5Corazón de miel. Poemas de amor. Rating: 3 out of 5 stars3/5Lo que no llegué a decirte Rating: 5 out of 5 stars5/5Las cosas que dije en silencio Rating: 3 out of 5 stars3/5Gabriela: Su difícil camino al Nobel Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHojas de hierba Rating: 2 out of 5 stars2/5El pequeño libro de la vida de Rumi. El jardín del alma, el corazón y el espíritu Rating: 4 out of 5 stars4/5Mis ganas de volar Rating: 5 out of 5 stars5/5Te lo debes a ti Rating: 2 out of 5 stars2/5La divina Comedia: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5Antología poética Rating: 5 out of 5 stars5/5120 Poemas de amor verdadero. Colección completa. Rating: 1 out of 5 stars1/5Huellas del Amor Rating: 4 out of 5 stars4/5Lo que escribí en mis días oscuros: Lo que escribí..., #1 Rating: 5 out of 5 stars5/5Sabines a la mano: Poesía escogida Rating: 4 out of 5 stars4/5Un poema de amor por 90 días de soledad Rating: 3 out of 5 stars3/5El arte de tocarte Rating: 3 out of 5 stars3/5Mariposas rotas Rating: 4 out of 5 stars4/5Emocionario Rating: 4 out of 5 stars4/5Poemas de amor Rating: 4 out of 5 stars4/5Nostalgia y otros dolores Rating: 4 out of 5 stars4/5Estrés. Colección poética de superación personal Rating: 5 out of 5 stars5/5Crea Tu Mejor Año Un Día a La Vez: Una Guía Poética Para Inspirar Paz Y Conseguir Este Año Lo Que Mas Quieres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFrases Para Reflexionar, Reír Y Cambiar Enigmas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl infierno de Dante Alighieri (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Rating: 4 out of 5 stars4/5Ramo de poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAriel Rating: 4 out of 5 stars4/5
Related categories
Reviews for Poemas emergentes
0 ratings0 reviews
Book preview
Poemas emergentes - Nauro Torres Quintero
Poemas emergentes
Nauro Torres Quintero
Email: (naurotorres@gmail.com)
San Gil- Colombia
Diciembre de 2.021
––––––––
Agradecimientos:
A mis hijos:
Cristian I. Torres González,
Carlos Augusto Torres González,
Edna Margarita Torres González,
Adriana Rocío Torres González
y Samuel José Torres Ortiz,
por invertir fragmentos del tiempo de padre en escribir.
A mis eternos amores:
Margarita González Gamba y María Teresa de Jesús Ortiz Ordoñez
A mis colegas maestros y periodistas
y agentes de pastoral social de Sepas San Gil
A mis exalumnos de los colegios:
San Juan Bosco de la Belleza
Instituto Agropecuario de Zapatoca
IDEAR San Gil
Luis Camacho Rueda, San Gil
La Presentación, San Gil
Biografía
Nauro Torres Quintero
(naurotorres@gmail.com)
(Puente Nacional, Santander, Colombia. 15 de septiembre de 1.952)
Prosista y lirico digital colombiano de origen santandereano y campesino. Su obra literaria esta revelada en su blog:
https://naurotorres.blogspot.com/ . Especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Santander: UIS. Licenciado en Educación, Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomas: USTA de Bogotá. Periodista con T.P. 4650 del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Técnico en Artes Gráficas de Escuela Normal industrial Nacional de Zipaquirá, Colombia. Maestro es uso del buen retiro con 42 años de servicio. Miembro de 13 colectivos poéticos internacionales, con reconocimientos en 10 de ellos. Reconocido como artesano de la palabra
Prefacio
Unos afirman que la historia la deben contar los vencedores; pero no existieron los vencedores sin la lucha de los vencidos. Escribí este poemario desde la segunda opción en tiempos de pandemia.
Revelo mis gritos en el desierto y el viacrucis que vivieron mis ancestros desde la llegada de los peninsulares a tierras, hoy de Santander. Intento demostrar el pensar de quienes endilgan a los jóvenes colombianos, como vándalos por reclamar derechos elementales en las protestas de los años 2019 a 2.021.
Nací y crecí en una vereda en la que violencia eran usual y sobrevivir, un reto diario. Estudié en Zipaquirá el Bachillerato. En esta ciudad de la sal, también lo hizo Gabriel García Márquez y Gustavo Petro. El primero, reconocido escritor, premio nobel de literatura en 1.982. El segundo, persona amnistiada y candidato a la presidencia de la República de Colombia en el 2.018-2.022
He sido testigo de las violencias suscitadas por la elite colombiana en 1.948, 1.962, 2.000 hasta lo que